Guatemala ya está en el periodo de transición para que se establezca la época lluviosa, pero el Fenómeno de El Niño ya está totalmente instaurado,...
La dirección web de nuestra página ha cambiado a "desastres.medicina.usac.edu.gt", la antigua seguirá en funcionamiento redirigiendo a la nueva temporalmente, agradecemos que nos sigan visitando utilizando la nueva dirección.
Guatemala ya está en el periodo de transición para que se establezca la época lluviosa, pero el Fenómeno de El Niño ya está totalmente instaurado,...
El aire que respiramos está cada vez más contaminado, según la Organización Mundial de la Salud...
En Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez ocurrieron 12 temblores este 27 de marzo, cuatro sensibles, ...
Luego de varios meses y múltiples pruebas científicas sin resultados positivos, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) dio por concluido 110 casos de identificación de víctimas de la potente erupción del Volcán de Fuego del pasado de 3 de junio del año pasado..
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales trabaja en el dictamen de la iniciativa 5543, que busca aprobar la Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, para la cual tiene detectados dos asuntos que se deben mejorar...
Ciudad de Guatemala, 15 de marzo de 2019.- Con el fin de realizar un análisis de la situación actual de la tuberculosis a nivel nacional y desarrollar estrategias interinstitucionales que permitan al país acercarse hacia la meta para su erradicación, se llevó a cabo una reunión técnica de la Mesa Nacional de Tuberculosis, con representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)...
Óscar Barreneche, representante de la OPS/OMS en Guatemala habla de la importancia de la vacunación, la cobertura ideal es del 95%, en el 2017 el país alcanzó el 86%...
Ciudad de Guatemala. Hoy se llevó a cabo el seminario nacional de medición y análisis del Índice de Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional (RIMA por sus siglas en inglés) en Guatemala con el objetivo de ...
Cuarenta y tres años después, hombre y mujeres sobrevivientes de esta tragedia recuerdan el dolor y destrucción que vivió Guatemala...
Luego del sismo que tuvo una magnitud de 6.8 registrado hoy 1 de febrero a las 10:14 horas, inmediatamente se inicio una fase de monitoreo de daños...
CISDUSAC es miembro de RELACIGER.
Red Latinoamericana de Centros de Informacion en Gestion del Riesgo de Desastres